Unidad de Neurodesarrollo

Terapia Física de Neurodesarrollo y Psicomotricidad

Al menos 15% de los niños presentarán un desarrollo motor imperfecto, identificado a menudo como: Un niño flácido o flojo, portador de hipotonía o rigidez muscular, con preferencia temprana por usar una mano o con problemas de movilidad voluntaria, pobre equilibrio o una postura asimétrica o desgarbada.

Muchos de estos niños tuvieron algún factor de riesgo en su embarazo o nacimiento, como haber tenido pobre crecimiento o bajo peso al nacer, prematuridad, bajo ritmo cardiaco fetal, asfixia o calificación de Apgar bajo al nacimiento, también es posible que sus pediatras hayan menospreciado estas alarmas o los comentarios de las madres que ven diferente el desarrollo de su hijo.

Este grupo de niños son los candidatos a acudir a una evaluación de sus habilidades motrices (evaluación neuromotora o psicomotora), en donde se compararán sus habilidades con las vistas en niños sanos de su misma edad, identificando desviaciones que deberán ser comentadas y estudiadas por su pediatra o por nuestro grupo de neurólogos pediatras, además de diseñar un programa de neurohabilitación (estimulación de las habilidades potenciales y retardadas) personalizado, acorde las necesidades específicas de cada niño y su familia.

En la Unidad de Neurodesarrollo usted podrá consultar a un selecto grupo de neurólogos pediatras certificados con especialidades y maestrías en diversas áreas del desarrollo infantil.