Unidad de Neurodesarrollo

Estimulación del Recién Nacido de Bajo Riesgo

Nacido de la necesidad de que las madres que tienen un hijo que cursó con complicaciones durante el embarazo (fertilización, amenaza de aborto, problemas de crecimiento o infecciones) o al nacimiento como bajo peso, prematuridad menor, adaptación pulmonar, etc. Además de un grupo de madres que sienten la necesidad de ayudar a sus hijos a llevar un desarrollo óptimo, desarrollamos un programa de estimulación neuromotora para los niños que tuvieron complicaciones menores y que no requieren de las intervenciones de los niños francamente enfermos.

El programa está dirigido por una médico pediatra con una especialidad en estimulación neuromotora que en sesiones mensuales orienta a la madre o la cuidadora para que se estimule el neurodesarrollo correspondiente a su edad, con masajes, ejercicios físicos y recomendaciones de postura, sueño y alimentación.

Las madres que reciben la instrucción adquieren el conocimiento básico sobre el desarrollo de sus hijos, además de la seguridad en su manipulación y el entrenamiento para favorecer su neurodesarrollo durante los primeros 18 meses de vida.

De forma complementaria se realiza una vigilancia profesional de los avances y posibles desviaciones del desarrollo motor para que de forma oportuna reciban atención neuropediátrica especializada.

En la Unidad de Neurodesarrollo tenemos un programa de estimulación neuromotora diseñado para favorecer un desarrollo óptimo en los niños que cursaron con complicaciones menores en su nacimiento o para las madres que por interés personal o preocupación particular quieren tener un apoyo en mejorar las habilidades para fomentar el neurodesarrollo de sus hijos.