Unidad de Neurodesarrollo

Dr. Óscar Benavides

Especialista Médico

El Dr. Benavides nació en Irapuato Guanajuato, donde cursó sus estudios básicos y descubrió su inclinación por la disciplina militar desde muy temprano en su vida, lo que lo llevó a ingresar a la Escuela Médico Militar donde se graduó como Médico Cirujano.

Continuó sus estudios de especialidad en Pediatría Médica en la Escuela Militar de Graduados de Sanidad con sede en el Hospital Central Militar de la Ciudad de México.

La especialidad en Neurología Pediátrica la realizó en el Hospital Infantil de México “Federico Gómez” donde estudió los cambios conductuales de los niños con epilepsia y las opciones farmacológicas para mejorarlos.

El Dr. Benavides tiene la distinción de ser uno de los pocos profesionales de las neurociencias que cuenta con una maestría y un doctorado en Alta Dirección, lo que le ha llevado a ser promovido como Director del Centro de Rehabilitación Infantil de la Secretaría de la Defensa Nacional desde el 2013.

Sus inquietudes como investigador del desarrollo infantil y en el 2015 terminó otro doctorado en Ciencias de la Salud por la Universidad Anáhuac investigando en niños autistas sus características neurofisiológicas.

Ingresó a la Unidad de Neurodesarrollo desde su creación y participa activamente con educación de múltiples escuelas de neuropediatría que envían sus alumnos para que los capacite en el manejo integral de las alteraciones motoras de los niños y el manejo farmacológico de las alteraciones del tono muscular.

Es miembro de la Sociedad Mexicana de Neurología Pediátrica y de la Academia Mexicana de Neurología donde participa como profesor y coordinador de diferentes comités.

Si bien su pasión por las neurociencias no conoce límite, su apego a su familia supera todos sus esfuerzos, comparte su vida con su esposa y maestra en ciencias médicas Minerva Zamarrón y sus tres hijos (Brenda, Octavio y Alejandro), de quienes se expresa con amor de padre “son mi pasión y motor que le dan sentido a mi vida”.

Actualmente ostenta con orgullo el grado de Teniente Coronel Médico Cirujano del Ejercito Mexicano.

Preferencias en la Investigación:

  • El tratamiento de las alteraciones del tono muscular infantil
  • Epilepsia y convulsiones en la niñez.
  • Alteraciones del comportamiento infantil temprano.