Recomendaciones para el manejo de niños con Trastorno por Déficit de atención en el salón de clase.
El Trastorno por Déficit de Atención puede expresarse de múltiples formas: solo con distracción (más común en mujeres), con fallas de aprendizaje, con datos de ansiedad, con problemas de comportamiento, etc., por lo que no existe una sola “receta” que aplique eficientemente en todos los casos, por lo que deben hacerse adecuaciones personalizadas en cada caso, aunque algunas reglas básicas con las que debe iniciar la labor escolar incluyen: tener la intención de ayudar y no de castigar, tener vocación escolar, favorecer el manejo interdisciplinario y lograr que los acuerdos se trasmitan a todos los maestros que intervienen en la educación del niño.