Unidad de Neurodesarrollo

Programa Integral de Apoyo al Niño de Bajo Rendimiento Escolar

El rendimiento escolar por debajo de lo esperado afecta al 10% de los niños saludables de cualquier país desarrollado.

Las causas más frecuentes las podemos agrupar en 4 áreas:

  • En uno de cada 10 casos se puede identificar una enfermedad, entre las más frecuentes están los trastornos auditivos y visuales, pero existen una multitud de enfermedades crónicas que pueden explicar el bajo rendimiento escolar, como: epilepsia, asma, enfermedades del corazón, historia de prematuridad, etc.
  • Uno de cada 20 casos se identifican factores psicosociales, como marginación y pobreza, falta del manejo de idiomas, abandono, desnutrición, etc.
  • Otro grupo de uno de cada 20 el bajo rendimiento tiene su origen en pocas habilidades de inteligencia cognitiva y razonamiento, que se demuestra por niveles inferiores a 60 puntos en las pruebas convencionales de intelecto (WISC-IV).
  • El número más numeroso de niños con bajo rendimiento escolar (8 de cada 10) tienen como origen los Trastornos del Neurodesarrollo, dentro de los que se incluyen el trastorno por déficit de atención (7/10), dislexia (4/10), trastornos de la coordinación motora (3/10) y fallas en el procesamiento matemático (3/10), los cuales requieren de una evaluación multidisciplinaria de psicólogos, neurólogos y pedagogos.

Sin duda la Unidad de Neurodesarrollo se constituye como un área de gran experiencia en cual acuden al menos 100 pacientes mensuales con este problema y asistimos a las escuelas con programas de inclusión, a las familias con apoyo de técnicas para mejorar sus hábitos escolares y a los niños para mejorar sus habilidades y capacidades de aprendizaje con los métodos más modernos disponibles.