Unidad de Neurodesarrollo

Programa de Apoyo al Niño con Problemas en sus Relaciones Sociales

La finalidad de las habilidades sociales es encausar las conductas inadecuadas, aunado a crear un ambiente de cordialidad y cooperación grupal que permita que los menores logren llevarse bien con los demás, tener una autoestima adecuada, darse a respetar, hacer amigos y conservarlos, manejar una escala de calores universales para una mejor convivencia en con el entorno.

Objetivos

Desarrollar técnicas sociales que permitan al niño relacionarse de manera satisfactoria en el ambiente familiar escolar y social.

Tomar conciencia de cómo sus acciones afectan a los demás y a ellos mismos.

Desarrollar destreza social: aceptación, socialización, integración y participación.

Que aprendan con base a la experiencia y con ejemplos, que dichas habilidades están implícitas en nuestra sociedad pero no siempre dentro de la educación tradicional.

Que hagan conciencia de sus emociones y las expresen de forma adecuada.

Características

El observar conductas asertivas funciona como guía para la acción futura. La conducta modelada se asimila bajo circunstancias favorables propiciando un rápido manejo de manera espontánea.

Es propositivo. La satisfacción proporcionada por los resultados de este taller motiva a continuar su puesta en práctica.

Abate un alto porcentaje de conducta agresiva dentro del aula y responde a las propuestas de la educación de nuestro siglo.

Permite a los niños el conocimiento de sus emociones y un manejo adecuado de éstas.

Facilita la posibilidad de expresarse de manera verbal y a través del lenguaje corporal.

Presentación

El programa ha sido diseñado con cuarenta habilidades que se imparten en veinte sesiones y se circunscriben en cinco grandes bloques.

  • Autoestima
  • Cortesía
  • Tolerancia a la frustración
  • Relaciones sociales
  • Manejo de emociones

El taller se encuentra estructurado en una sesión semanal en la cual se trabajan dos de estas habilidades.